|
|
Compactación dinámica
La compactación dinámica es una técnica cuyo fin es el de mejorar las propiedades mecánicas del suelo densificándolo e incrementando su capacidad portante. Dicha densificación se produce gracias a la creación de ondas de compresión y de corte de muy alta tecnología. El sistema consiste en dejar caer una maza de varias toneladas de peso, en caída libre, de varios metros de altura, para aumentar la compacidad y densificación del terreno. Este procedimiento permite tratar capas de gran espesor, pudiendo emplearse en suelos de distinto tipo: granulares y cohesivos; rellenos de procedencia rocosa; arenas y gravas sueltas; limos y arcillas limo-arenosas. Aplicable además, tanto a suelos con bajo contenido en agua como a materiales saturados bajo el nivel freático o en fondos marinos. Este sistema está indicado para tratar grandes superficies, alejadas de edificios o instalaciones sensibles, como ser: tanques de petróleo, Silos, Diques Portuarios, Plataformas de Carretera y Ferrocarril, entre otros. La Compactación Dinámica posee una gran cantidad de ventajas: Inmediata densificación de los suelos granulares; disipación de las presiones intersticiales; gran velocidad de ejecución (mayor a 10.000 m2 al mes); incremento progresivo de la resistencia al corte del terreno; incremento de la capacidad portante; entre otras.
|
||||||||||||||||||||||
|